El color

Desde el pigmento

Parte del amarillo, azul y rojo. Colores primarios.
Cuando los mezclamos crean los colores primarios y terciarios.

Aditivo

El sistema de color de la luz.
Al mezclar el rojo (R), verde (G) y azul (B) se genera el blanco.
Crean el sistema hexadecimal.

Sustractivo

Cian (C), magenta (M), amarillo (Y). Al mezclarse crean el negro (K)

¿Cómo se nombran los colores?

Para los primarios y segundarios se da un solo nombre.
Los colores terciarios se nombran con el color primario y luego el color secundario.

azul + verde = azul verdoso

Matiz, saturación y luminosidad

  • El matiz (hue): La familia del color en sí
  • Saturación:
    • Colores brillantes: Tienen más luz, brillan más
    • Colores opacos: Tienen gris en su composición
  • La luminosidad:
    • Colores claros: Tienen blanco en su composición
    • Colores profundos: Tiene negro en su composición
Sistema de color de Munsell
Sistema de color de Münsell
Anuncio publicitario

Cultura organizacional

«Patrones de suposiciones básicas aprendidas por un grupo de personas que han funcionado suficientemente bien como para enseñarlas a los nuevos integrantes y, por tanto, se asumen como válidas».

Edgar H. Schein

La cultura organizacional la entendemos por medio de:

  • Artefactos: Las cosas que vemos (oficinas, vestimentas, disposición de lugares, etc.)
  • Valores expuestos: Cómo funcionan las cosas realmente a nivel físico (toma de decisiones, comunicación, respuesta a situaciones, etc.)
  • Suposiciones: Cosas que asumimos sobre como funcionan las cosas de la empresa.

¿Cómo generar cambios positivos a la cultura organizacional? Con Cultural Hacking

  • Observar… cómo se comporta la empresa
  • Encontrar la brecha
  • Crear la fantasía: Cómo usar la brecha para el beneficio
  • Buscar apoyo… con gente que quizá tenga el mismo problema
  • Crear masa crítica, para ponerlo a funcionar
  • Crear tu propio lenguaje. Ponerle nombre al hack para que se conozca por los demás
  • Institucionalizarlo: Se acepta el cómo debe funcionar a partir de ahora
  • Dejarlo ir y buscar otras cosas que queremos cambiar y empezamos de nuevo el ciclo

Enlaces relacionados:
https://www.cultureamp.com/blog/culture-hacking

Pair programming

Escribe TODO el código de producción con dos personas sentadas en una única máquina.

Kent Beck (2004)

Beneficios

  • Mantener el foco en la tarea
  • Generar ideas sobre mejoras en el sistema
  • Aclarar ideas y compartir conocimiento
  • Tomar la iniciativa cuando se genera frustración en la otra persona
  • Mantenerse mutuamente alerta sobre las prácticas de equipo

Modalidades

Driver | Navigator

Driver al teclado, con visión táctica
Navigator observa, acompaña y revisa «on-the-go» con visión estratégica

Ping Pong

P1: Escribe Test
P2: Implementa test
P2: Escribe siguiente test
P1: Implementa siguiente test
P1 y P2: Refactoring opcional

Strong-Style Pairing

Driver al teclado, se deja guiar por le navigator
Navigator da la siguiente instrucción que guíe al driver

Pair development

Las tareas no son solo crear código: Planificación, documentación, exploración e investigación


Enlaces relacionados: