Dispositivo electrónico que toma una variable física y por una conversión nos da una salida eléctrica con la que podemos transformar y trabajarla. Clasificación 1Sensor activo: Necesita estar conectado. Necesita señal de poder (Una referencia).Sensor pasivo: No necesita estar conectado. No necesita señal de poderClasificación 2Modo de detección: Eléctrica, biológica, química, radioactiva, etc.Fenómeno de conversión: … Sigue leyendo Sensores
Autor: AngelFQC
En otros planetas
Marte sería el primer planeta en donde podríamos encontrar vida, por estar en la zona de habitabilidad y la posible presencia de agua en estado líquido bajo los polos congelados. Existe la posibilidad que los primeros hallazgos de vida bacteriana en Marte que encontremos terminen siendo producto de una panspermia generada por el hombre al … Sigue leyendo En otros planetas
Evolución tecnológica
También puede haber evolución tecnológica, haciendo que las civilizaciones aumente de nivel. La ecuación de Drake parte del cálculo del número de estrellas que se han identificado en nuestra galaxia, e intenta estimar cuántas de estas estrellas podrían tener planetas, cuántos de esos planetas podrían estar en zonas habitables, cuántos de estos podrían albergar vida, … Sigue leyendo Evolución tecnológica
Regulación en especies
Hay una regulación a través de la extinción de especies. Han existido 5 extensiones y puede que estemos en la sexta. Las cianobacterias pretermitieron hacer fotosíntesis concentrándose en oxígeno y haciendo posible la formación de ozono y la capa de ozono. Existen extremófilos que son seres que viven en múltiples ambientes extremos. La evolución permite … Sigue leyendo Regulación en especies
Zona de habitabilidad
En la galaxia hay una zona de habitabilidad que permite la formación de planetas rocosos. Y, a su vez, en el sistema solar también hay una zona de habitabilidad. La zona de habitabilidad depende del tamaño de su estrella. La Tierra está en esta zona, en donde el planeta no va a tener tanto calor … Sigue leyendo Zona de habitabilidad