- No dar siempre la (exactamente) misma charla
- Investigar a tu audiencia
- Un solo gran mensaje. Puede que con minimensajes
- Dar una charla corta y resumida
- Combinar anécdotas con datos
- Frases asertivas (bordeando lo imperativo)
- No dar ordenes, explicar el porqué
- Tener un call to action
- Hablar lento, claro y fuerte
- Evitar el «yo, yo, yo»
- Lenguaje inclusivo. Evitar pronombres masculinos y femeninos.
- Cerrar con un mensaje inspirador
- Reiterar el call to action
- Practica la charla
Sensores
Dispositivo electrónico que toma una variable física y por una conversión nos da una salida eléctrica con la que podemos transformar y trabajarla.
- Clasificación 1
- Sensor activo: Necesita estar conectado. Necesita señal de poder (Una referencia).
- Sensor pasivo: No necesita estar conectado. No necesita señal de poder
- Clasificación 2
- Modo de detección: Eléctrica, biológica, química, radioactiva, etc.
- Fenómeno de conversión: Fotoeléctrica, termoeléctrica, electro química, termo óptica, etc.
- Clasificación 3 – Por conexión
- Analógico: Salida continua relacionada con la variable física que estamos leyendo
- Digital: Salida discreta, sirve para conversiones inmediatas o trasmisión sin procesamiento
Creencias dañinas
Las empresas que no tienen una base tecnológica empiezan a ser desplazadas.
Con una base tecnológica, las empresas tienen la capacidad de poder conocer mejor a sus usuarios, tienen la capacidad de organizarse de una manera distinta y tienen la capacidad de desarrollar una cultura que se enfoque en crear valor.